SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue47The impact of a new domestic economy on the modernization of the Mexican capital, between the end of the 19th century and the beginning of the 20thGuatemalan interference in the Saturnino Cedillo Rebellion? An awkward episode in Mexican-Guatemalan diplomatic relations, 1938 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Signos históricos

Print version ISSN 1665-4420

Abstract

SAMANIEGO LOPEZ, Marco Antonio. Significados diferentes de Tierra y Libertad. Sig. his [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.234-273.  Epub July 25, 2022. ISSN 1665-4420.

El artículo demuestra que las propuestas de los anarquistas del Partido Liberal Mexicano (PLM) eran diferentes a lo planteado en el Plan de Ayala y en documentos posteriores del ejército revolucionario del Centro y Sur, encabezado por Emiliano Zapata. El lema “Tierra y Libertad” no fue utilizado por los zapatistas, sino el de “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”. En las pocas ocasiones en que “Tierra y Libertad” fue utilizado en algunos escritos zapatistas, el significado era distinto a la idea de los ácratas mexicanos radicados en Los Ángeles, California. Los anarquistas del PLM no hacían referencia exclusiva a los zapatistas, sino que aludían a los expropiadores, sin especificar quiénes eran éstos. Los anarquistas implantaban el comunismo en México, como ejemplo para otros pueblos de la Tierra, quienes debían aprender de lo que sucedía en este país, donde se eliminaba la propiedad privada, toda forma de gobierno y se terminaba con cualquier creencia religiosa.

Keywords : anarquismo; Plan de Ayala; Emiliano Zapata; reformas; comunismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )