SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue18Una aproximación a la elite y a las fiestas de familia en la ciudad de Mérida, segunda mitad del siglo XIXElecciones federales intermedias en el Distrito Federal: el camino hacia la reelección presidencial, julio de 1926 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Signos históricos

Print version ISSN 1665-4420

Abstract

UHTHOFF LOPEZ, Luz María. Hacia la modernización de la política presupuestaria en México. Los impuestos exteriores e interiores, 1870-1930. Sig. his [online]. 2007, vol.9, n.18, pp.58-78. ISSN 1665-4420.

En este artículo se analiza el comportamiento de los ingresos fiscales del gobierno federal en el periodo de 1870 a 1930. Especialmente se examinan los cambios que provocaron las reformas hacendarias de Matías Romero y Alberto J. Pani en la estructura tributaria y las diferentes tendencias que siguieron los impuestos interiores y exteriores en ese periodo. También se demuestra la importancia del sector exportador en el conjunto de los ingresos federales, indicando el grado en el que la economía mexicana de esos años dependía de ese sector para el financiamiento del desarrollo interno.

Keywords : reforma hacendaria; impuestos interiores; impuestos exteriores; petróleo; gobierno federal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )