SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Evaluación de un Examen Parcial de Bioquímica author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


REB. Revista de educación bioquímica

Print version ISSN 1665-1995

Abstract

ALCANTARA DIAZ, David. Origen y mecanismos de la radio-resistencia en Deinococcus radiodurans. Rev. educ. bioquím [online]. 2014, vol.33, n.4, pp.96-103. ISSN 1665-1995.

Durante la adaptación darwiniana a condiciones ambientales extremas, ocurre una selección natural de los organismos con mayores probabilidades de sobrevivir y reproducirse. Sin embargo, en el caso de la bacteria Deinococcus radiodurans, altamente resistente a radiación gamma y ultravioleta (UV), es difícil explicar cómo ocurrió esto en virtud de que en su hábitat natural nunca ha estado expuesta a los niveles de radiación suficientes para inducir el desarrollo de dicho fenotipo. Varias hipótesis han sido propuestas para explicar los mecanismos celulares que causan esta elevada resistencia a radiación así como las condiciones ambientales que probablemente propiciaron su aparición. Una de esas hipótesis propone que D. radiodurans estuvo expuesto a elevados niveles de radiación fuera de la Tierra, tal vez Marte, y que fue allá donde adquirió dicho fenotipo. Sin embargo, debido a las dificultades que presenta esta hipótesis para explicar cómo pudo realizar esta bacteria la travesía de ida y vuelta entre la Tierra y Marte, ha ocasionado que la hipótesis de que la elevada resistencia a radiación fue adquirida colateralmente como resultado de la adaptación a alguna condición ambiental extrema en su hábitat natural terrestre, sea la más aceptada.

Keywords : Deinococcus radiodurans; Radioresistencia; Panspermia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )