SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Mexican natural clinoptilolite treated with silver for DDD removal from water author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Biotecnia

On-line version ISSN 1665-1456

Abstract

REYES-PEREZ, Juan José et al. Aplicación de quitosano incrementa la emergencia, crecimiento y rendimiento del cutivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) en condiciones de invernadero. Biotecnia [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.156-163.  Epub Feb 10, 2021. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v22i3.1338.

La agricultura actual busca productos que permitan el crecimiento y desarrollo de los cultivos, así como incrementar los rendimientos, asimismo que los principios activos sean de origen natural, biodegradables y no causen daños al ambiente. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de quitosano en dosis de 1, 2 y 3 g L-1 en la emergencia, desarrollo y rendimiento de las variedades de tomate Floradade y Amalia, en condiciones de invernadero. El diseño experimental fue un Bloques completos al azar, con arreglo factorial 2 x 3 + 2. Los resultados mostraron que la dosis de 2 g L-1 fue la que mostró los valores mayores en la emergencia y desarrollo de las plantas de tomate, estimuló una mayor fructificación, peso de frutos y mayor rendimiento en la variedad Floradade. A esto se concluye que la aplicación de quitosano en dosis de 2 g L-1 en las condiciones que se realizó la investigación incrementó los rendimientos del cultivo de tomate en la variedad Floradade.

Keywords : Dosis; Floradade; Amalia; variables morfométricas; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )