SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Effect of variety and seedtime on the productive potential of sugar beetPhenotyping and selection of S1 segregant inbred maize lines tolerant to hydric stress author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Biotecnia

On-line version ISSN 1665-1456

Abstract

CERVANTES-ADAME, Yessica F. et al. Efectos de heterosis en poblaciones nativas de maíz y sus cruzas F1. Biotecnia [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.11-19.  Epub Feb 10, 2021. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v22i3.992.

Con el objetivo de cuantificar la Heterosis promedio (Hp) y determinar los efectos de Heterosis varietal (hj) y Heterosis específica (sjj´), se utilizaron siete poblaciones progenitoras de maíz nativo y sus 21 cruzas directas. Los 28 genotipos de maíz se evaluaron en tres ambientes del estado de Morelos (Ayala-O/I-2012/2013, Ayala-P/V-2013 y Tepalcingo -P/V-2013). El diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones. Se midieron cuatro variables y se sometieron a un análisis de varianza combinado, comparación de medias (DMS0.01), la Hp se calculó de manera porcentual, la Heterosis varietal y Heterosis específica se determinaron por el método de Gardner y Eberhart. En la expresión porcentual la Cruza-17 presentó valores positivos en Hp en las variables de GM (19.16), HM (11.81), P100G (7.77) y RG (5.36). En la (hj) los progenitores con mayor efecto fueron BCP1 y CB029 ambos impactaron en la formación de cruzas con los valores más altos de sjj´ como la Cruza-26 y Cruza-56 esto para RG y GM. Lo anterior permite la selección de poblaciones nativas de maíz para mejorar características relacionadas al rendimiento de grano mediante el cruzamiento inter-poblacional.

Keywords : efecto varietal; cruzas; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )