SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue29Science and éthos: An ethics turned to the future (about the Diskursethik of Jürgen Habermas)The sublime and the reunification of subject from the feeling: the aesthetic beyond of the restrictions of beauty author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Signos filosóficos

Print version ISSN 1665-1324

Abstract

HERNANDEZ CASTELLANOS, Donovan Adrián. El Barroco en disputa: Carl Schmitt y Walter Benjamin entre lo estético y lo político. Sig. Fil [online]. 2013, vol.15, n.29, pp.71-102. ISSN 1665-1324.

El presente artículo es un estudio comparativo donde se argumenta la relación disonante entre las obras de Schmitt y Benjamin sobre la estética barroca. Se defiende que la diferencia entre ambos consiste en su concepción de lo político. Para Benjamin, son dos los aspectos fundamentales del Trauerspiel alemán: 1) la diferencia entre drama barroco y tragedia clásica y 2) el recurso a la alegoría como técnica de expresión. Schmitt, por su parte, encuentra lo singular del drama barroco en la irrupción del tiempo histórico-político dentro de la forma estética. Para el crítico berlinés, lo alegórico debe estudiarse desde la filosofía de la historia, mientras que para Schmitt lo decisivo es lo político, ejecutado a través de la soberanía y la decisión. Tal es la línea argumental del presente estudio.

Keywords : alegoría; Barroco; drama; filosofía de la historia; soberanía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License