SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue3Aquagenic keratoderma author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

LIQUIDANO-PEREZ, Eduardo et al. Sarcoma de Ewing intestinal: presentación inusual en la edad pediátrica. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2022, vol.79, n.3, pp.199-202.  Epub Aug 15, 2022. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000102.

Introducción:

El sarcoma de Ewing (SE) es el segundo tipo cáncer más común de hueso, cuya incidencia anual es de 2.9:100,000. Los casos extraóseos representan el 15%; sin embargo, no existen reportes en la literatura de casos de SE ubicados en el intestino en la población pediátrica.

Caso clínico:

Se describe el caso de un paciente de sexo masculino de 14 años, previamente sano, que inició con síndrome anémico, pérdida de peso y diaforesis de 8 semanas de evolución. Acudió con un médico, quien documentó la presencia de anemia y lo refirió al Instituto Nacional de Pediatría. A la exploración física presentaba soplo sistólico grado III-IV, esplenomegalia y dolor en hemiabdomen izquierdo sin irradiaciones. La tomografía axial computarizada mostró una masa dependiente del peritoneo y asa intestinal. La biopsia de la lesión reportó SE intestinal. Se resecó por completo la lesión y el paciente recibió tratamiento con quimioterapia y radioterapia. Después de 30 meses del diagnóstico, el paciente se encuentra sin datos de actividad tumoral.

Conclusiones:

La presentación extraósea del SE en edad pediátrica es rara. No existen reportes de presentación de SE intestinal en la población pediátrica latinoamericana, aunque se encontraron ocho reportes de caso en adultos. El SE es curable mediante la combinación de quimioterapia, radioterapia y cirugía. La literatura médica indica que la presentación extraósea debe recibir el mismo tratamiento que la ósea, lo cual puede proporcionar una sobrevida de hasta el 70% si no hay evidencia de metástasis (que ocurre más frecuentemente a pulmón).

Keywords : Masa abdominal; Sarcoma de Ewing extraóseo; Tumor maligno mesenquimatoso.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )