SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue6Organ dysfunction syndrome and mitochondrial adaptation in the septic patientHyperpigmented lesions with acquired atrophy following Blaschko lines in a patient diagnosed with localized scleroderma author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

LOPEZ-MEJIA, Lizbeth; GUILLEN-LOPEZ, Sara  and  VELA-AMIEVA, Marcela. Fórmulas metabólicas disponibles en México para pacientes con fenilcetonuria. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2021, vol.78, n.6, pp.612-620.  Epub Sep 29, 2021. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.20000399.

La fenilcetonuria y otras hiperfenilalaninemias son enfermedades genéticas cuya detección actualmente es obligatoria en México, tanto en el sector público como en el privado. La detección y el tratamiento oportunos han demostrado prevenir las manifestaciones neurológicas y la discapacidad que caracterizan esta enfermedad. Por ello, es de suma importancia que el pediatra y el personal de salud involucrados en la atención de estos pacientes conozcan, comprendan e implementen el manejo nutricional de manera correcta. Aunque existen varios tratamientos, el más utilizado es la restricción dietética de fenilalanina. El tratamiento nutricio incluye el uso de la llamada «fórmula médica» o «fórmula metabólica sin fenilalanina», la cual fue concebida desde el primer tercio del siglo XX. Posteriormente, se han realizado múltiples estudios y modificaciones con el fin de mejorar el pronóstico de los pacientes. El presente trabajo describe las principales características y diferencias entre las fórmulas libres de fenilalanina de seguimiento disponibles en México, para que el personal de salud cuente con elementos para su correcta prescripción.

Keywords : Fenilcetonuria; Alimentos especializados; Proteína; Micronutrimentos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )