SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue6Construction and validation of scale factors and attitudes associated with parenting of children with high-risk birthImportance of early endoscopic and clinical evaluation of children with caustics ingestion author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

ZARAGOZA-TORRES, Raúl I. et al. Resultados del tratamiento de la hidronefrosis por estenosis ureteropiélica congénita según la edad de la intervención. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2021, vol.78, n.6, pp.536-543.  Epub Dec 16, 2021. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.20000359.

Introducción:

Las anormalidades congénitas del riñón y del tracto urinario son la causa más frecuente de enfermedad renal crónica en las primeras décadas de la vida. La estenosis de la unión ureteropiélica puede ocasionar restricción del flujo urinario desde la pelvis renal hacia el uréter, y es la causa más común de dilatación del sistema colector en el riñón fetal. El objetivo de este estudio fue determinar los resultados del tratamiento de la hidronefrosis por estenosis ureteropiélica congénita según la edad de la intervención.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo descriptivo incluyendo pacientes pediátricos con hidronefrosis secundaria a estenosis de la unión ureteropiélica sometidos a pieloplastia abierta de Anderson-Hynes en el periodo 2010-2016. Se formaron dos grupos: A, pacientes < 1 año, y B, pacientes > 1 año. Se analizaron parámetros clínicos, ecosonográficos y de función renal. Se utilizó estadística inferencial con las pruebas U de Mann Whitney, χ2 y Wilcoxon.

Resultados:

Se incluyeron 52 pacientes: 16 en el grupo A (30%) y 36 en el grupo B (70%). Predominó el sexo masculino, y principalmente la unidad renal izquierda. El hallazgo quirúrgico más importante fue el segmento estenótico. La mediana de la tasa de filtración glomerular derecha prequirúrgica fue de 24.1 ml/min (19.0-34.5) y la posquirúrgica fue de 38.2 ml/min (35.9-41.09) en el grupo A (p = 0.028), frente a 28.4 ml/min (18.5-35.0) y 37 ml/min (35.7-46.0), respectivamente, en el grupo B (p = 0.003). La mediana de la tasa de filtración glomerular izquierda prequirúrgica fue de 30 ml/min (21.4-39.0) y la posquirúrgica fue de 40.0 ml/min (37.7-44.6) en el grupo A (p = 0.005), frente a 18.4 ml/min (14.2-29.2) y 37 ml/min (33.1-38.5), respectivamente, en el grupo B (p < 0.001).

Conclusiones:

La corrección de la estenosis ureteropiélica antes de 1 año de edad resulta en una mejor función renal que la corrección tardía.

Keywords : Pieloplastia; Hidronefrosis; Estenosis ureteropiélica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )