SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue4Self-inflicted violence in adolescence: the suicide attemptEtiological factors related to prognosis of epilepsy in children with möebius syndrome author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

RICHARDSON-LOPEZ COLLADA, Vesta  and  CORONEL-MARTINEZ, Diana Leticia. Discrepancia entre los diagnósticos clínicos y por autopsia en un hospital pediátrico de tercer nivel. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2006, vol.63, n.4, pp.232-240. ISSN 1665-1146.

Introducción. La utilidad de la autopsia ha sido reconocida ampliamente para fines de educación médica y en la evaluación de la calidad diagnóstica y terapéutica. Desde 1972 hasta 2002, no se ha demostrado un descenso en el número de discrepancias entre los diagnósticos clínicos y de autopsia. El presente estudio permite determinar la concordancia entre los diagnósticos clínicos y de autopsia en una institución pediátrica de tercer nivel, como una herramienta para mejorar la calidad de atención médica. Los objetivos fueron: 1. Obtener el porcentaje de discordancia entre los diagnósticos clínicos y por autopsia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez en el período de un año. 2. Determinar, de acuerdo a la clasificación de Goldman modificada por Battle, cuáles son las discrepancias más frecuentes. 3. Calcular la posible asociación entre número de ingresos, tiempo de hospitalización, edad del médico tratante y edad del paciente con el grado de discordancia entre los diagnósticos. Material y métodos. Se efectuó un estudio retrospectivo, observacional, comparativo y transversal. Se analizaron todos los casos de autopsia atendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004. Las variables estudiadas fueron: edad, género, número de ingresos y su duración, principal servicio tratante, tipo de autopsia, diagnóstico clínico principal, probable causa de muerte clínica y por autopsia. Resultados. En 2004 se registraron 209 defunciones, con 62 autopsias (29.7%). Hubo discrepancia en 15 casos (24.6%), y de acuerdo a los criterios de Goldman modificados por Battle, se encontró error clase I en 5 casos (8.2%) y clase II en 4 casos (6.6%). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los tipos de error cuando se compararon los pacientes por grupo de edad, duración de la hospitalización, número de ingresos y edad del médico tratante. Conclusión. El mayor número de discrepancias entre diagnósticos clínicos y por autopsia se observó en casos con enfermedades infecciosas. Esta discordancia es similar a la reportada en otros sitios del mundo.

Keywords : Autopsia; diagnóstico clínico; discordancia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License