SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue73Governability in the Mexican metropolitan areas. The Puerto Vallarta caseIndigenous emergence in Michoacán. Practice of de facto and de jure rights author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Espiral (Guadalajara)

Print version ISSN 1665-0565

Abstract

ORDONEZ BARBA, Gerardo  and  RAMIREZ SANCHEZ, Miguel Ángel. La seguridad social en México a dos décadas de las reformas privatizadoras. Balance y perspectivas. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2018, vol.25, n.73, pp.121-158. ISSN 1665-0565.  https://doi.org/10.32870/espiral.v25i73.6247.

Este artículo presenta un análisis de la situación que guarda la seguridad social en México a dos décadas de implementación de las reformas que originaron el proceso de privatización e individualización de los sistemas de pensiones. Se hace un balance de los beneficios que se atribuían a su implementación, así como de las condiciones económicas y políticas que existen para avanzar hacia la universalización de la previsión social en el país. La evidencia demuestra resultados decepcionantes: la situación financiera de los institutos sigue siendo precaria, su cobertura es limitada y las pensiones representan una cuarta parte del salario promedio cotizado. Lo más preocupante es que se insista en aplicar las mismas medidas (elevar contribuciones, reducir beneficios y mercantilizar la operación del sistema), ofreciendo a cambio acceso universal a una pensión mínima y a un incipiente seguro de desempleo.

Keywords : previsión social; universalización; privatización; institutos de seguridad social; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )