SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Teaching Practices in Developing Citizenship SkillsTeaching Practices and Beliefs of University Teachers in Chile author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista electrónica de investigación educativa

On-line version ISSN 1607-4041

Abstract

POLLMANN, Andreas. La formación intercultural de los futuros maestros mexicanos de secundaria. REDIE [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.83-92. ISSN 1607-4041.

La provisión de oportunidades para el aprendizaje intercultural a través del contacto con “lo extranjero” es fundamental para el bienestar cultural, social y económico de los países multiculturales. El contexto mexicano es de particular interés tanto por su extraordinaria diversidad sociocultural como por sus niveles epidémicos de analfabetismo intercultural. Con base en una encuesta realizada a 189 estudiantes de la Escuela Normal Superior de México, el presente artículo explora (i) la importancia percibida del contacto con “lo extranjero” como parte de la formación magisterial, (ii) el interés existente por la participación en algún programa de intercambio internacional y (iii) el nivel de experiencias concretas con “lo extranjero”. A partir de una serie de estadísticas descriptivas -que demuestran las percepciones, intereses y experiencias de los futuros maestros de secundaria- se manifiesta la importancia de un mayor compromiso institucional y gubernamental con la formación intercultural del magisterio normalista.

Keywords : Educación secundaria; formación intercultural; maestros; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )