SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54Economic History in the Anthropocene: Four ModelsEnvironmental and Extractive Dynamics in the 21 st Century: Is it the Epoch of Anthropocene or Capitalocene in Latin America? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desacatos

On-line version ISSN 2448-5144Print version ISSN 1607-050X

Abstract

TRISCHLER, Helmuth. El Antropoceno, ¿un concepto geológico o cultural, o ambos?. Desacatos [online]. 2017, n.54, pp.40-57. ISSN 2448-5144.

Cuando Paul J. Crutzen y Eugene F. Stoermer propusieron en 2000 un nuevo tiempo geológico, el Antropoceno, difícilmente previeron la doble connotación del término. Pocos años después, la comunidad geológica comenzó a investigar las evidencias científicas y estableció el Grupo de Trabajo del Antropoceno, que ha examinado posibles marcadores y periodizaciones de la nueva época. Investigadores de otras disciplinas identifican al Antropoceno como concepto cultural. Antropólogos e historiadores, sociólogos y politólogos, filósofos y teólogos, y representantes de otras comunidades académicas han intentado dar sentido a la época de los seres humanos a partir de sus respectivas miradas. Los medios de comunicación también han desarrollado interés en las ramificaciones culturales más amplias del concepto. Este artículo arroja luz sobre el debate acerca del Antropoceno y analiza su trayectoria dual como término geológico y cultural.

Keywords : Antropoceno; Paul J. Crutzen; cultura; historia ambiental; geología; gran aceleración.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )