SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue5Permanent septal pacing in patients suffering secondary heart failure compared to right ventricular apical pacingEvaluation of the characteristics of aortic dissection by computed angio-tomography in the Mexican population author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

LARA-MARTINEZ, Luis A.; GUTIERREZ-VILLEGAS, Ingrid; ARENAS-LUNA, Victor M.  and  HERNANDEZ-GUTIERREZ, Salomón. Células madre: buscando marcadores de superficie celular que predispongan compromiso de diferenciación cardiaca. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2018, vol.88, n.5, pp.483-495.  Epub Dec 04, 2020. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2017.12.001.

Actualmente las enfermedades cardiovasculares se han convertido en un serio problema para los sistemas de salud de todo el mundo, ya que son la principal causa de muerte y representan una enorme carga económica. Este problema ha sido abordado con diferentes estrategias, entre ellas con la ayuda de terapia celular, aunque sin resultados contundentes.

Durante más de 20 años, se ha utilizado una gran variedad de células madre en diferentes modelos de infarto del miocardio. El uso de células madre cardiacas (CSC) parece ser la mejor opción, pero la inaccesibilidad y la escasez de estas células hacen que su uso sea muy limitado. Además, existe un riesgo elevado pues tienen que obtenerse directamente del corazón del paciente. A diferencia de las CSC, las células madre adultas derivadas de médula ósea o tejido adiposo, entre otras, representan una opción atractiva debido a su fácil accesibilidad y abundancia, pero sobre todo a la probable existencia de progenitores cardiacos entre sus diferentes subpoblaciones.

En esta revisión hacemos un análisis de los marcadores de superficie presentes en CSC en comparación con otras células madre adultas, y sugerimos la preexistencia de células que comparten marcadores de superficie específicos con CSC, la presencia de un inmunofenotipo predecible, aunque en proporciones bajas, pero con un potencial de diferenciación cardiaca similar a las CSC, lo cual podría aumentar su valor terapéutico. Este estudio revela las nuevas perspectivas con respecto a la presencia de dichos marcadores, los cuales comprometerían algunas de estas subpoblaciones a diferenciarse a tejido cardiaco.

Keywords : Marcador de superficie; Diferenciación; Célula mesenquimal; Célula madre cardiaca; Regeneración celular; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )