SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue2Prevalence and risk factors associated with peripheral arterial disease in an adult population from ColombiaQRS-fragmentation: Case report and review of the literature author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

MAROTO-MONTERO, José María et al. Actividad sexual en pacientes con desfibrilador automático implantable incluidos en rehabilitación cardiaca. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2018, vol.88, n.2, pp.116-123. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2017.07.005.

Objetivos:

Analizar los efectos de un programa de rehabilitación cardiaca (PRC) en pacientes portadores de desfibrilador automático implantable (DAI), a nivel de calidad de vida y de actividad sexual.

Método:

Se incluyeron 25 pacientes (22 hombres y 3 mujeres). Se estudiaron la existencia de descargas del desfibrilador y su repercusión sobre la pareja, así como los efectos del PRC a nivel físico, psicológico y en la esfera sexual.

Resultados:

La edad media de los enfermos fue de 55 años (22 a 79). Al inicio, el miedo a las descargas del dispositivo estaba presente en todos los enfermos. A su llegada, 14 pacientes (56%) no habían tenido actividad sexual: 2 con edades de 69 y 79 años; una mujer por ansiedad severa, un hombre alcohólico, y 10 por haber transcurrido menos de un mes desde el implante. Nueve hombres y dos mujeres la habían reiniciado: 5 a los 5-52 meses del implante y 6 a los 30 días de hacerse implantado el DAI, mientras realizaban el PRC. Al finalizar, 21 pacientes habían reiniciado la actividad sexual. Dos hombres presentaron signos clínicos de depresión y ansiedad, uno de ellos precisó tratamiento especializado. La capacidad funcional mejoró de forma significativa: 6,5 ± 3,0 MET al inicio del programa y 9,2 ± 3,3 MET al final, con p < 0,005. Hubo una sola descarga inapropiada.

Conclusiones:

Las descargas con los nuevos dispositivos han descendido significativamente. Por este motivo, y con las acciones de los PRC a nivel físico, psicológico e informativo, se consigue controlar las disfunciones en calidad de vida y sexualidad.

© 2017 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Publicado por Masson Doyma México S.A. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Keywords : Desfibrilador automático implantable; Actividad sexual; Rehabilitación cardiaca; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )