SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue2Comparison of homocysteinemia and MTHFR 677CT polymorphism with Framingham Coronary Heart Risk Score author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

FRAGA-SASTRIAS, Juan Manuel et al. Informe de 3 casos de reanimación extrahospitalaria en la ciudad de Querétaro: Importancia de un sistema integral de atención de emergencias médicas. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2014, vol.84, n.2, pp.79-83. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2013.08.003.

En México, el paro cardiaco que ocurre fuera de las instalaciones hospitalarias representa un problema de salud pública debido a que se estima que es responsable de 33,000 a 150,000 muertes al año. La mortalidad que se informa, en las escasas publicaciones que existen en México, son tan elevadas que incluso llegan al 100% de los eventos, cifras mucho más altas que las informadas en otros países. En la ciudad de Querétaro no se tenían documentados casos de reanimación exitosa en los últimos 5 años, sin embargo, en el 2012 se informaron varios casos en los que la reanimación logró obtener el retorno de la circulación espontánea. Se presentan3 casos con retorno de la circulación espontánea en la escena y pulso a la llegada al hospital. De ellos, 2 egresaron con vida del hospital; pero uno de estos con pobre actividad cerebral. Factores como reanimación cardiopulmonar comunitaria, desfibrilación en los primeros minutos y mejores tiempos de respuesta del sistema de urgencia se relacionan con la supervivencia de las víctimas. Podrían mejorarse los resultados de este poco explorado problema de salud en el contexto mexicano con la mejora de la calidad del servicio de manera continua, con la difusión de estrategias de educación pública en reanimación cardiopulmonar asistida por la persona que está en ese momento, la participación de la policía en la reanimación cardiopulmonar y la desfibrilación, con los programas de acceso público a la desfibrilación y la determinación de indicadores de retroalimentación.

Keywords : Paro cardiaco extrahospitalario; Reanimación cardiopulmonar; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License