SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 suppl.2Usefulness of the implantable cardiodefibrillator (ICD) in the prevention of sudden death: Results of evidence based medicineIncidence and clinical features of arrhythmias after surgical treatment of congenital heart disease author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

NAVA TOWNSEND, Santiago. Arritmias en adultos con cardiopatía congénita. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2007, vol.77, suppl.2, pp.47-50. ISSN 1665-1731.

Los pacientes intervenidos quirúrgicamente para corrección de cardiopatías congénitas, tienen alta incidencia de arritmias supraventriculares por macro-reentrada auricular y algunos también taquicardias ventriculares. En reportes previos la incidencia puede alcanzar hasta 20% de flúter o FA antes de cirugía y con un incremento de hasta el 10% posterior al evento quirúrgico. En cirugías de Mustard y Senning la incidencia puede aumentar hasta 30%. La génesis de estas arritmias se debe a la fibrosis y zonas de cicatrización que producen bloqueo de conducción y heterogeneidad en los períodos refractarios. La ablación con radiofrecuencia es una opción de curación para estos pacientes, sin embargo las técnicas convencionales de mapeo producen tasas de éxito menor y con un índice de recurrencia alto. En nuestra institución de 39 pacientes con macro-reentrada auricular se obtuvo éxito en 77% de los pacientes en que ésta dependía del istmo cavotricuspídeo (ICT) mientras que en aquéllos en donde el ICT no participaba en el circuito, fue de 44%. La recurrencia alcanzó el 42% en ambos grupos. Nuevos sistemas de cartografía como el CARTO, Localisa, NavX, etc., ayudan a localizar los sitios de cicatriz y canales potenciales que ofrezcan el sustrato ideal para estas arritmias. La ablación dirigida a todos los canales es hoy en día el abordaje preferido. Conclusión: Las arritmias en pacientes con cardiopatía congénita, son frecuentes y complican la evolución de los mismos. La ablación con radiofrecuencia es el tratamiento de elección en centros con experiencia. La utilización de sistemas de cartografía y reconstrucción electroanatómica son de gran utilidad en estos pacientes.

Keywords : Cardiopatía congénita; Flúter auricular; Taquicardia auricular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License