SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 suppl.2Vasovagal syncope: from genetic to bedsideAblation catheter program implemented for atrial fibrillation at the National Institute of Cardiology of Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

ITURRALDE TORRES, Pedro. La anomalía de Ebstein asociada al síndrome de Wolff-Parkinson-White. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2007, vol.77, suppl.2, pp.37-39. ISSN 1665-1731.

La anomalía de Ebstein es un trastorno poco común del desarrollo, que ocurre en menos del 1% de todas las malformaciones congénitas. Según algunos autores, el síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) se asocia a la anomalía de Ebstein hasta en un 20-30% de los casos. La conexión aurícula-ventrículo a través de haces anómalos, en este grupo de enfermos, se localiza fundamentalmente en el anillo auriculoventricular derecho, dando la imagen electrocardiográfica de WPW tipo B. Una de nuestras finalidades principales fue la de localizar, por medio del electrocardiograma de superficie estas zonas de preexcitación tanto en porciones posteriores o posteroseptales (56%), laterales (38%) y anteriores (3%). La ausencia de BRD-HH en pacientes con anomalía de Ebstein y taquicardias supraventriculares recurrentes tiene 98% de sensibilidad y 92% de especificidad para el diagnóstico de síndrome de Wolff-Parkinson-White asociado. Concluimos que un 30% de los pacientes con anomalía de Ebstein y taquicardias supraventriculares tiene un ECG con ausencia o mínimo grado de preexcitación. En este grupo de enfermos la ausencia de BRDHH es altamente sugestivo de la presencia de una vía accesoria tipo Kent ipsilateral al sitio del bloqueo.

Keywords : Anomalía de Ebstein; Síndrome de Wolff-Parkinson-White; Bloqueo de rama derecha.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License