SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 suppl.2Selection of patients for resynchronization therapy: The role of echocardiographyVasovagal syncope: from genetic to bedside author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

GOMEZ FLORES, Jorge R  and  MARQUEZ, Manlio F. Arritmias en el embarazo: ¿Cómo y cuándo tratar?. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2007, vol.77, suppl.2, pp.24-31. ISSN 1665-1731.

El embarazo puede favorecer la presencia de arritmias cardíacas que no se habían presentado previamente en individuos aparentemente sanos. Los factores que potencialmente pueden promover la presencia de arritmias en el embarazo y durante la labor y el parto se atribuyen a los efectos electrofisiológicos cardíacos directos de las hormonas, cambios en el tono autonómico, alteraciones hemodinámicas, hipokalemia del embarazo y enfermedad cardíaca subyacente. Tanto la taquicardia paroxística supraventricular como la taquicardia ventricular, pueden causar compromiso hemodinámico con consecuencias para el feto. Usualmente ningún fármaco es necesario para el manejo de extrasístoles supraventriculares o ventriculares, pero los estimulantes potenciales, como tabaco, cafeína y alcohol deben de suspenderse. En la taquicardia paroxística supraventricular, primero deben intentarse maniobras de estimulación vagal. En mujeres embarazadas con fibrilación auricular, el objetivo del tratamiento es la conversión a ritmo sinusal o el control de la frecuencia ventricular con un betabloqueador cardioselectivo o digoxina. Las arritmias ventriculares pueden presentarse en las mujeres embarazadas con miocardiopatía, cardiopatía congénita, cardiopatía valvular o prolapso de la válvula mitral. La amiodarona no es segura para el feto. El tratamiento con betabloqueadores puede continuarse durante el embarazo y el postparto en mujeres con síndrome de QT largo y torsade de pointes.

Keywords : Arritmias; Antiarrítmicos; Electrocardiograma; Embarazo; Fetal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License