SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue2Correlation between chest radiography and the echocardiogram to evaluate cardiomegaly in patients with systemic arterial hypertensionClinic aspect of Criss-cross: A case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

CRUZ ANGELES, Laura Isabel  and  ORTIZ-HERNANDEZ, Luis. En escolares de México la presión arterial se relacionó con la masa corporal, pero no con el crecimiento pre- y post-natal. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, n.2, pp.185-196. ISSN 1665-1731.

Objetivos: 1) Conocer la prevalencia de desnutrición y valores elevados de presión arterial en escolares de la Delegación Xochimilco. 2) Analizar la asociación del crecimiento pre- y post-natal y la masa corporal con los valores altos de presión arterial. Material y métodos: Estudio transversal, observacional y analítico. Se evaluaron 972 escolares de la Delegación Xochimilco, durante el año lectivo 2003-2004. Las variables independientes fueron edad, sexo, crecimiento prenatal e infantil, masa corporal, grasa corporal y nivel socioeconómico. Mediante análisis de varianza y modelos de regresión logística se valoró la relación entre las variables independientes y los valores de presión arterial. Resultados: Los indicadores de crecimiento intrauterino (peso y longitud al nacer) e infantil (circunferencia cefálica e índice de talla para edad) no se asociaron con los niveles de presión arterial sistólica y diastólica. En modelos de regresión logística -después de ajustar por otras variables- las mujeres tuvieron más riesgo de presentar presión arterial sistólica alta, de igual modo los niños con sobrepeso tuvieron mayor riesgo de presentar niveles altos de presión arterial sistólica y diastólica. Conclusiones: En los escolares el sobrepeso y la obesidad incrementan la probabilidad de presentar valores altos de presión arterial, por lo que es necesario implementar programas enfocados a promover un estado nutricio adecuado. En este estudio no se observó apoyo empírico a la hipótesis de Barker de acuerdo a la cual el crecimiento intrauterino e infantil puede tener efectos negativos en los niveles de presión arterial.

Keywords : Hipertensión; Presión arterial; índice de masa corporal; Crecimiento; Sobrepeso; Grasa corporal; Peso al nacer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License