SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue4Importance of angiotensin converting enzyme in coronary circulationAcute coronary syndromes without ST elevation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

GASPAR, Jorge et al. Stent cubierto con pericardio bovino: Evaluación in-vitro, en animales y resultados iniciales en el humano. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2001, vol.71, n.4, pp.286-294. ISSN 1665-1731.

El stent que se recubre con una membrana (stent-injerto) permite el tratamiento percutáneo de patología coronaria diversa como aneurismas, ruptura y fístulas (que hasta hace 5 años sólo tenían solución quirúrgica). Además, podría reducir las complicaciones embólicas asociadas a la angioplastía de injerto de safena. El objetivo del presente trabajo es evaluar el pericardio bovino como injerto para stents convencionales. In vitro se documentó una elasticidad del pericardio bovino de 15% y resistencia a la ruptura de 0.22 kg/mm2, que es mayor a la presión empleada para la liberación de stents. En 18 cerdos se tuvo éxito de implantación en 29 de 32 stents (90.63%), identificándose los problemas potenciales para su empleo. El estudio histológico de los estudios porcinos agudos documentaron adosamiento correcto del stent a la pared vascular, y los estudios subagudos y crónicos (10 días y 1 mes) mostraron adecuada endotelización y exclusión de proliferación de la media. Se colocaron 20 stents en 15 pacientes con éxito agudo de 100%. Siete pacientes tenían aneurisma coronario y en todos se obtuvo exclusión completa del mismo sin complicaciones. Hubo reestenosis clínica en 2 de 14 pacientes con seguimiento mayor de 6 meses (14.28%); se obtuvo control angiográfico en 9 pacientes (incluyendo a los 2 con reestenosis clínica) encontrándose reestenosis en 3 de 14 stents (21.4%), dos de ellos empalmados en la descendente anterior en 1 paciente y uno de 9 implantados en 5 pacientes con lesión en injerto de safena. Se concluye que el pericardio bovino es un material adecuado para su empleo como injerto en stents y se documentó su eficacia para el tratamiento de aneurismas coronarios. Estos resultados justifican su evaluación comparativa en mayor número de casos para definir mejor su tasa de reestenosis y ubicar su utilidad para el tratamiento de lesiones en injertos de safena.

Keywords : Stent; Stent-injerto; Pericardio bovino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License