SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22In vitro bioaccesibility and release kinetics of phenolic compounds from guava (Psidium guajava L.) and soursop (Annona muricata L.) pulpProteus mirabilis expressing Plasmid-encoded toxin (Pet) causes urinary tract alterations author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

Print version ISSN 1405-888X

Abstract

SANCHEZ-BERISTAIN, Francisco  and  REITNER, Joachim. Asociaciones fósiles dominadas por microbialita provenientes de los olistolitos Cipit de Alpe di Specie y Misurina en la Formación San Cassiano (Triásico Medio - Superior, Dolomitas, NE de Italia). TIP [online]. 2019, vol.22, e171.  Epub Mar 04, 2020. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2019.0.171.

En este trabajo se describen cuatro nuevas asociaciones fósiles provenientes de la Formación San Cassiano (Ladiniense-Carniense, Dolomitas, NE de Italia), basándonos en treinta láminas delgadas elaboradas a partir de 10 calizas Cipit. Éstas son olistolitos que se desprendieron de las plataformas Cassianas hacia sedimentos contemporáneos de cuenca, siendo así relictos de ambientes "arrecifales", o similares a arrecifes. Todas las muestras provienen de la Fossillagerstätte de San Cassiano. Las asociaciones fósiles fueron determinadas por medio de análisis de microfacies utilizando conteo de puntos y estimación visual y con ayuda de métodos estadísticos, tomando como base todas las fracciones con una importancia biológica (biomorfos y microbialitas). Se efectuaron análisis de clústeres en modo Q, acoplando tres algoritmos y dos índices. En todos los análisis, las principales fracciones son microbialitas (en promedio 75%) y macrofósiles (un promedio del 20%), en tanto que los cementos y aloquímicos, como alomicrita no representan una fracción importante en los análisis estadísticos.

Las asociaciones obtenidas fueron nombradas como se enuncia a continuación: Asociación quetétido-microencostrante, Asociación microbialita-microencostrante, Asociación microbialítica dual y Asociación Microbialita-Tereèella, respectivamente. Las características del paleoambiente del que provienen las asociaciones son discutidas por separado, tomando como base el contenido fósil y de microbialita. Los microencostrantes fueron de gran utilidad para la determinación de las condiciones de energía y luminosidad. Los resultados, considerando tanto la abundancia y diversidad de microencostrantes, en conjunto con la conspicuidad de microbialitas, indican que todas las asociaciones provienen de un ambiente profundo o de uno críptico.

Keywords : Asociaciones microbialíticas; Microencostrantes; Análisis de clústers - Olistolitos; Formación San Cassiano; Triásico; Dolomitas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )