SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Inflorescence cell differentiation model of Arabidopsis thalianaPolymeric microsphere synthesis methods and their use during the synthesis of macroporous ceramic materials author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

Print version ISSN 1405-888X

Abstract

HERNANDEZ-CERVANTES, Rosalía; SANCHEZ-ACOSTA, Ana Gabriela; RAMIREZ-NIETO, Ricardo  and  MORALES-MONTOR, Jorge. Regulación neuroendocrinológica de la función inmunitaria: el papel de la hipófisis y los esteroides sexuales. TIP [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.103-112. ISSN 1405-888X.

Los sistemas inmunológico y neuroendocrino integran una compleja red fisiológica, en la cual citocinas, hormonas peptídicas, hormonas esteroides y neuropéptidos regulan y modifican la respuesta inmune, manteniendo de manera conjunta la homeostasis del organismo. Dos de los principales componentes de esta red son los ejes hormonales hipotálamo-hipófisis-adrenales (HPA) e hipotálamo-hipófisis-gónadas (HPG). Las interacciones entre el sistema inmunológico y los ejes hormonales HPA y HPG repercuten de manera trascendental en el inicio y activación de la respuesta al estrés, misma que a su vez posee funciones inmunomoduladoras, importantes en la prevención de una excesiva respuesta inmune. Además, las funciones de ambos ejes inciden en la adaptación y mantenimiento de la homeostasis durante procesos patológicos severos, como los provocados por virus, bacterias, parásitos o enfermedades autoinmunes, por citar algunos. Un aspecto importante de la comunicación celular, que ha surgido como resultado del estudio de las interacciones neuroinmunoendocrinas, es la redundancia en el uso de una gran cantidad de mensajeros químicos. Como un ejemplo de este papel redundante están las neurotrofinas, presentes en el sistema nervioso, que son también expresadas y secretadas por células inmunológicas y endocrinas, modificando en última instancia la función de los dos sistemas representados. De esta manera, "la pérdida de la exclusividad" en el uso de mensajeros químicos por sistemas orgánicos específicos puede ser una regla más que una excepción. Sin embargo, aunque una gran cantidad de evidencias experimentales sugieren que: 1) células neuronales, endocrinas e inmunológicas producen neurotransmisores, neurohormonas, hormonas peptídicas y esteroideas, así como citocinas, y aunque 2) las mismas células sintetizan y expresan los receptores para esas moléculas, aún queda por esclarecer el papel de estas interacciones y su papel durante la salud y diversas enfermedades, particularmente en la red de comunicación entre la hipófisis y el sistema inmunológico.

Keywords : Enfermedad; enfermedades parasitarias; esteroides sexuales; hipófisis; red neuroinmunoendocrina; regulación inmunitaria; salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License