SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue51Urban zoning policy influence on industrial location of Mexico City, 1986-2014Strategic territory and segregation: the northeast region of the Metropolitan Area of Montevideo author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía, sociedad y territorio

On-line version ISSN 2448-6183Print version ISSN 1405-8421

Abstract

SCARPACI, Joseph L.; HENKEN, Ted A.  and  RITTER, Archibald R. M.. Dos décadas de realineación del emprendimiento cotidiano en Cuba. Econ. soc. territ [online]. 2016, vol.16, n.51, pp.375-402. ISSN 2448-6183.

El presente trabajo examina cómo los pequeños empresarios en Cuba perciben sus entornos internos y externos en un país que regula fuertemente la emergencia de una clase empresarial. Partimos del concepto de intercambios cotidianos o emprendimiento mundano que fue desarrollado originalmente en la ex Unión Soviética, como un lente para comprender el comportamiento de los actores no estatales tanto en Cuba como en la ex Unión Soviética. Nuestro estudio de caso se enmarca en un contexto social e identifica cómo los empresarios cubanos se sostienen fuera del mercado. El resultado es un reajuste en el cual el emprendimiento cubano muestra varias características similares al sistema soviético llamado blat; al mismo tiempo que revela atributos que le son únicos.

Keywords : emprendimiento cotidiano; el autoempleo; la economía subterránea; PyMES, Cuba.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )