SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Use of recycled asphalt pavement aggregate for a rigid pavementStress-strain analysis of concrete reinforced with metal and polymer fibers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería, investigación y tecnología

On-line version ISSN 2594-0732Print version ISSN 1405-7743

Abstract

GALEANA-PEREZ, Víctor Manuel; CHAVEZ-ALEGRIA, Omar  and  MEDELLIN-AGUILAR, Gerardo. Medición de asentamientos debido a la subsidencia regional a través del uso de GPS, VANT y análisis de DEM. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2021, vol.22, n.1.  Epub July 30, 2021. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2021.22.1.006.

Hoy en día, la topografía forma parte indispensable para la construcción de obras civiles en México y en el mundo, su obtención se ha vuelto una tarea complicada debido a las grandes áreas para levantar, el difícil acceso que pone en riesgo la integridad de los individuos y el alto requerimiento de personal para las tareas. En la actualidad, la fotogrametría mediante vehículos aéreos no tripulados (VANT) se ha potencializado debido a la infinidad de usos, autonomía y poca demanda de recursos para llevar a cabo labores en tiempos cortos. Además la topografía era, hasta hace algunos años cuasiestática, sin embargo, el ritmo acelerado de las actividades humanas la han convertido en dinámica. En este trabajo se presenta el procedimiento utilizado para realizar un levantamiento topográfico en el valle de Querétaro, en una zona denominada “El Ensueño”, esta presenta una falla por subsidencia desde hace años y ha estado en continuo movimiento, provocando cuantiosos daños en la infraestructura. El presente estudio da a conocer por primera vez un ortomosaico y un Modelo Digital de Elevación (MDE) del sitio en estudio. Para un levantamiento con VANT es necesario usar Puntos de Control Terrestre (PCT) con la finalidad de corregir el MDE mediante la ortorectificación de las imágenes obtenidas durante el vuelo, por medio de VANT. Los resultados obtenidos, muestran un error total en centímetros de 3.33 y de imagen en pixeles de 0.311, ambos en el espacio X, Y y Z, los cuales representan un error aceptable, considerando que este último debe ser inferior a 0.6 pixeles, por lo tanto, la alineación de las imágenes y medición mediante GPS fueron realizadas de forma correcta durante el procesamiento. Además, el Modelo Digital del Terreno (MDT) muestra una muy marcada diferencia entre uno y otro lado de la falla, lo que puede indicar que esta es una herramienta muy útil para identificar las áreas afectadas por la subsidencia con un método rápido y más preciso.

Keywords : Vehículo aéreo no tripulado; subsidencia; ortomosaico; modelo digital de elevaciones; fotogrametría; monitoreo; Agisoft Meta Shape.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )