SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1A model of new technology implementation using a systems thinking approachMultiple system of production optimized by PSO author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería, investigación y tecnología

On-line version ISSN 2594-0732Print version ISSN 1405-7743

Abstract

ESPEJO-FANDINO, Fredy Leandro. Análisis del tiempo de ascenso de pasajeros en buses de la ciudad de Bogotá usando un diseño factorial. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2020, vol.21, n.1, e00005.  Epub Aug 03, 2020. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21n1.005.

Mediante un estudio comparativo por observación se analizan en un diseño factorial los tiempos de ascenso por pasajero en rutas urbanas de la ciudad de Bogotá. A través de mediciones en terreno de los tiempos de detención de los buses en distintos paraderos de la ciudad y dando prioridad a los casos donde suceden ascensos de usuarios exclusivamente, fueron involucrados dos tratamientos en el experimento, la tipología vehicular con tres niveles (bus pequeño, bus mediano y bus grande) y la ocupación del bus con dos niveles (pocos y muchos pasajeros de pie). Se encontró que los datos originales no siguen una distribución normal y por tanto la variable respuesta fue objeto de transformación para estabilizar la varianza. Sobre los datos transformados, mediante un análisis de varianza de dos factores, se probó que tanto las diferentes tipologías vehiculares que operan en el transporte público de la ciudad como la ocupación del bus, tienen efectos en el tiempo de ascenso por pasajero. Con comparaciones múltiples se encontró que los buses pequeños, para bajos y altos niveles de ocupación, presentan tiempos de ascenso por pasajero significativamente diferentes en comparación con los buses medianos y grandes, y que la ocupación del bus genera diferencias significativas en la variable respuesta solo para el bus mediano y grande. El modelo resultante fue un diseño factorial sin interacción, el cual produjo una explicación de 46 % de variabilidad de los datos transformados.

Keywords : Transporte público; ascenso de pasajeros; tiempo de parada; ocupación vehicular; diseño factorial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )