SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue111Work, family and subjectivity. Formation of labor trajectories among agricultural wage earners in the province of Tucumán, Argentina‘Be fruitful and multiply’. Religion as a determinant of demographic behaviour in rural Aragon, 1940-2012 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

GRANADOS-MARTINEZ, Abraham. Interseccionalidad en salud, pobreza y vulnerabilidad. Pap. poblac [online]. 2022, vol.28, n.111, pp.137-161.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2022.111.06.

El objetivo de este artículo es identificar los factores que influyen en la relación entre la interseccionalidad en salud y la pobreza multidimensional. Se estiman cuatro modelos logísticos para identificar la relación de los problemas de salud con la pobreza multidimensional vinculada con factores sociodemográficos, desigualdad de género y geográficos. Se encuentra que los problemas de salud para mujeres y hombres en pobreza son distintos como consecuencia de la interseccionalidad. El cúmulo de inequidades afecta más a las mujeres. Las normas de género contribuyen a explicar los problemas de salud por sexo. Resulta prioritario atender las cargas socialmente asignadas a las mujeres que afecten su salud, como pueden ser el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, así como asegurar el pleno ejercicio de sus derechos y su bienestar.

Keywords : Interseccionalidad; inequidad; salud; pobreza; vulnerabilidad; género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )