SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue107Comparative analysis of confirmed cases and deaths from Covid-19 in three metropolitan areas of MexicoUrban labor mobility and Covid -19: the cases of three metropolitan areas of Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

LOPEZ-JARAMILLO, Ana María; RANGEL-GOMEZ, María Gudelia  and  PINEIRO, Rodolfo Cruz. Respuesta ante el Covid-19 para la atención de la población migrante mexicana en el sur de los Estados Unidos. Pap. poblac [online]. 2021, vol.27, n.107, pp.197-220.  Epub Dec 06, 2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2021.107.08.

Una de las interrogantes actuales es sobre el impacto de la pandemia causada por la Covid-19, SARS-CoV-2 sobre los grupos de personas de mayor vulnerabilidad. En general se ha documentado que la pandemia está afectando de manera desigual a diferentes poblaciones. Por ello, este trabajo exploratorio indaga sobre el impacto que está teniendo el Covid-19 sobre la población de inmigrantes mexicanos que residen en Estados Unidos. Para ello, se considera una muestra de migrantes mexicanos que han sido atendidos a través del Programa de Unidades Móviles de Salud y Bienestar de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos en las ciudades de Phoenix y Tucson, Arizona. El trabajo también explora y analiza las primeras acciones realizadas en la región fronteriza por los actores gubernamentales de ambos países. Entre los resultados se destaca que más de la mitad de la población reportó tener diabites mellitus, una alimentación moderada o alta en grasas y azúcares y poca actividad física; así también se observó que son una población con una estancia promedio en Estados Unidos de alrededor de 12 años, con un nivel menor a la preparatoria y bajo nivel de inglés, y labora en ocupaciones de baja remuneración salarial. Se considera que aunque esta población esta bien informada, el impacto es grave y que son necesarias medidas de protección y distanciamiento social para evitar contraer el virus.

Keywords : Covid-19; Inmigrantes mexicanos; Estados Unidos; Unidades móviles de salud y bienestar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )