SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue32Familia, derecho y política de población en MéxicoFamilia totonaca, expresión cultural y sobrevivencia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

ROBICHAUX, David. El sistema familiar mesoamericano y sus consecuencias demográficas: un régimen demográfico en el México indígena. Pap. poblac [online]. 2002, vol.8, n.32, pp.59-94. ISSN 2448-7147.

Los estudiosos de la familia residencial de las distintas disciplinas sociales en México no han tomado en cuenta las diferentes tradiciones culturales del país y han partido de un modelo de familia, como si México fuera un país homogéneo. El presente trabajo plantea el concepto de "sistema familiar mesoamericano", que permite aprehender un tipo específico de ciclo de desarrollo de los grupos domésticos, característico de amplios sectores de la población rural de México. Uno de sus rasgos es la residencia virilocal, que favorece la formación de nuevas parejas sin necesidad de contar con vivienda propia. La consecuencia es una baja edad en el momento del matrimonio y el rápido crecimiento de la población, por lo que se puede hablar de un régimen demográfico asociado con este sistema familiar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License