SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue57Academic Literacy Ten Years LaterThe Reading of Polyphony and Intertextuality in Scientific Texts author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de investigación educativa

Print version ISSN 1405-6666

Abstract

LOPEZ-BONILLA, Guadalupe. Prácticas disciplinares, prácticas escolares: qué son las disciplinas académicas y cómo se relacionan con la educación formal en las ciencias y en las humanidades. RMIE [online]. 2013, vol.18, n.57, pp.383-412. ISSN 1405-6666.

En este artículo analizo la relación entre las disciplinas académicas y la educación en el bachillerato. Conceptualmente, parto de las premisas de la literacidad discplinar como propuesta pedagógica emergente en algunos sistemas educativos, y de la teoría sociocrítica de Basil Bernstein y Karl Maton para caracterizar los discursos de las disciplinas académicas y su relación con el aparato educativo. Estas teorías permiten identificar y describir aspectos medulares de dicha relación, y contribuyen a los debates actuales sobre cómo lograr una mayor vinculación entre estos dos campos sociales. Para ilustrar la teoría de Bernstein y Maton, centro mi atención en la organización curricular de dos asignaturas que forman parte del currículo prescrito del bachillerato en las ciencias (química) y en las humanidades (lengua y literatura), y concluyo con las implicaciones que este análisis ofrece para la enseñanza de la lengua materna en el bachillerato.

Keywords : literacidad disciplinar; enseñanza de la lengua; enseñanza de las ciencias; educación media superior; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License