SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue1Organic geochemistry of Paleogene Pabdeh Formation in Northern Dezful Embayment, Zagros, SW IranAssessment of vulnerability to water shortage in the municipalities of Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Print version ISSN 1405-3322

Abstract

CEJUDO, Rubén; BAUTISTA, Francisco; GOGUITCHAICHVILI, Avto  and  CERVANTES-SOLANO, Miguel A.. Parámetros magnéticos y concentración de metales pesados en polvo urbano de la Ciudad de México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.1, e060821.  Epub May 02, 2023. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n1a060821.

En el presente trabajo se exhiben los resultados de un análisis combinado: magnético y geoquímico, para identificar la relación entre los parámetros magnéticos, la concentración de elementos mayores y los metales pesados en el polvo urbano de Ciudad de México. Se proponen modelos matemáticos que pueden, bajo ciertas circunstancias, estimar la concentración de elementos en el polvo urbano por medio de parámetros magnéticos, así como establecer el grado de precisión de cada modelo. También se proponen valores de umbrales magnéticos para identificar muestras con baja, media y alta concentración de elementos. Los resultados indican que el polvo urbano de la Ciudad de México tiene una concentración variada de minerales esencialmente ferrimagnéticos y partículas superparamagnéticas. La concentración de los elementos en las muestras de polvo urbano fueron: Al entre 3,325 a 27,336 mg kg-1; Cr entre 17 a 117 mg kg-1; Cu entre 15 a 405 mg kg-1; Fe entre 653 a 39,217 mg kg-1; Ni entre 21 a 66 mg kg-1; Pb entre 27 a 366 mg kg-1; V entre 11 a 52 mg kg-1 y Zn entre 102 a 537 mg kg-1. La relación entre los parámetros magnéticos y la concentración de elementos resultaron de tipo lineal, con coeficientes de correlación de Pearson positivos entre 0.26 a 0.69. Los valores umbrales magnéticos propuestos para identificar sitios con problemas de acumulación de elementos (Cr, Cu, Ni, Pb y Zn) en polvo urbano para la Ciudad de México, para susceptibilidad específica son: Baja < 2.86 µm3 kg-1; Moderada: 2.86 a 3.46 µm3 kg-1 y Alta > 3.46 µm3 kg-1. Para la magnetización remanente isotermal de saturación: Baja < 38 mAm2 kg-1; Moderada: entre 38 a 46 mAm2 kg-1 y Alta > 46 mAm2 kg-1. Los modelos matemáticos para estimar la concentración de elementos tuvieron una efectividad del 60%.

Keywords : Contaminación; Ciudad de México; propiedades magnéticas; elementos mayores; metales pesados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )