SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue1Columnar crinoid plates from Las Delicias Formation, lower and middle Permian of Coahuila, MexicoNew occurrences of ichthyosaurs (Reptilia: Ichthyosauria) of the Upper Jurassic in Nuevo León, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Print version ISSN 1405-3322

Abstract

CARBOT-CHANONA, Gerardo; JIMENEZ-HIDALGO, Eduardo; JIMENEZ-MORENO, Francisco J.  and  BENITEZ-GALVEZ, Enrique. Nuevo registro de Paramylodon harlani (Owen 1840) (Xenarthra, Pilosa, Mylodontidae) del Pleistoceno tardío de Valsequillo, Puebla, con comentarios sobre su paleogeografía y paleoecología en México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2021, vol.73, n.1, 00003.  Epub Oct 11, 2021. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2021v73n1a100720.

Paramylodon harlani fue un perezoso terrestre de gran tamaño distribuido a través de América del Norte, desde Canadá hasta México). En México se conoce en varias localidades del Pleistoceno tardío, pero la mayoría de esos reportes son sólo menciones y poco material ha sido descrito o ilustrado. En este trabajo describimos una tibia izquierda proveniente de la Cuenca de Valsequillo, Puebla; la morfologíay medidas permiten referirla a Paramylodon harlani, con lo que se añade un nuevo registro para México. Nuestros resultados muestran que P. harlani se encontraba principalmente en la Faja Volcánica Transmexicana, en el centro de México, con algunos registros en el norte y sureste. El mayor número de localidades se ubica entre los 1500 a 2000 msnm. Las inferencias paleoambientales y paleoclimáticas de algunas de las localidades donde se encuentra P. harlani, muestran que existió vegetación heterogénea dominada por pastizales, lo que concuerda con los hábitats propuestos para la especie en localidades de EUA. Esto indica que P. harlani podía habitar diferentes ambientes, desde pastizales hasta zonas más arboladas, y es posible que esa adaptación le haya permitido extenderse desde el norte al sureste de México.

Keywords : Paramylodon; Cuaternario; Pleistoceno tardío; Corredores biogeográficos; habitat.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )