SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue3Petrology and geochemistry of high-Al chromitites from the Medellín Metaharzburgitic Unit (MMU), ColombiaMineralogy and geochemistry of Fe-Ti oxide ores from the Don Dieguito massif-type anorthosite suite, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Print version ISSN 1405-3322

Abstract

TOBON, Mónica et al. Geoquímica de los Elementos del Grupo del Platino (EGP) en los depósitos lateríticos de Ni de Cerro Matoso y Planeta Rica, Norte de Colombia. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2020, vol.72, n.3, 00006.  Epub Oct 11, 2021. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2020v72n3a201219.

Los elementos del grupo del platino (EGP) están incluidos entre los denominados metales críticos y son esenciales en la industria de productos tecnológicos. Sin embargo, existen muy pocos depósitos de los cuales puedan ser extraídos. Este trabajo investiga tres perfiles de laterita de Ni, tipo silicato hidratado, desarrollados sobre las rocas ultramáficas de Cerro Matoso y Planeta Rica en Colombia. El objetivo principal es determinar la concentración y distribución de EGP, así como identificar las fases portadoras de estos metales. Los mayores contenidos de EGP en Cerro Matoso y Planeta Rica, se concentran en el horizonte limonítico (141-272 ppb) y muestran una fuerte disminución hacia la zona saprolítica y la peridotita serpentinizada (roca parental; <50 ppb). Las concentraciones más altas corresponden a Pt>Ru>Pd y las más bajas a Rh<Os<Ir. Esta distribución indica que los EGP son movilizados en proporciones diferentes durante los procesos de laterización. La alta afinidad entre los EGP y el Fe favorece la formación de aleaciones de EGP-Fe tales como Pt-Ir-Fe-Ni hospedados en oxi-hidróxidos de Fe encontrados en la zona de transición limonita-saprolita en Planeta Rica. Además, se encontraron en la misma zona nanopartículas de Pt (< 1 µm) dentro de pirita framboidal. Ambos tipos de minerales del grupo del platino (MGP) son de origen secundario. En el caso de las aleaciones Pt-Ir-Fe-Ni, esta interpretación está sustentada por su morfología y composición química, comparable con las aleaciones de PGE-Fe-Ni encontradas en las lateritas de República Dominicana. En el caso de las nanopartículas de Pt, las relaciones texturales sugieren la neoformación de MGP adheridos a los bordes porosos de pirita alterada. Con todo esto, Cerro Matoso y Planeta Rica deberían ser considerados como potenciales depósitos no convencionales de EGP, si se aplicasen procesos de refinación adecuados para su recuperación como subproductos durante la producción de Ni (+Co).

Keywords : Depósito de laterita de Ni; elementos del grupo del platino (EGP); minerales del grupo del platino (MGP); Cerro Matoso; Planeta Rica; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )