SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue2How much variation is in the shape of fossil pupation chambers? An exploratory geometric morphometric analysis of Fictovichnus gobiensis from the Late Eocene of Oaxaca, southern MexicoMiddle Jurassic ankylosaur tracks from Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Print version ISSN 1405-3322

Abstract

LARRANAGA, Oscar  and  KRUESI, Karla. Análisis de rastros en el desplazamiento de cangrejos ermitaño terrestres: una ventaja al usar conchas ligeras. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2018, vol.70, n.2, pp.369-377. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2018v70n2a7.

Para los cangrejos ermitaño, uno de los recursos más importantes es la concha de gasterópodos que portan a lo largo de su vida. Esta concha les proporciona diferentes beneficios como protección, refugio y evita la desecación. En los ermitaños semi-terrestres (Familia Coenobitidae) se presenta una conducta a través de la cual remodelan sus conchas desde el interior, incrementando el volumen interno y haciéndolas más ligeras. En este estudio se evaluaron algunas ventajas en términos de locomoción que estos organismos adquieren como resultado de este proceso de remodelación. Para esto se recolectaron cangrejos ermitaño terrestres de la especie Coenobita compressus en Playa Troncones, Guerrero. Se realizaron experimentos de locomoción en los que los cangrejos caminaron en arena húmeda ocupando conchas nuevas sin remodelar (pesadas), y conchas remodeladas (ligeras) con el fin de medir su desempeño. Se tomaron medidas de profundidad y tipo de huellas, además de la velocidad de la caminata de cada cangrejo.

El resultado fue que los cangrejos que utilizaban conchas remodeladas presentaban un menor arrastre, huellas de la concha menos profundas y alcanzaron una mayor velocidad. Por lo tanto, se lograron demostrar ventajas obtenidas tras remodelar la concha desde un punto de vista locomotriz. Este estudio además nos muestra una aplicación de neo-icnología como herramienta en estudios del área ecológica y biológica.

Keywords : Conchas remodeladas; conchas sin remodelar; locomoción; huellas; profundidad; velocidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )