SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Effect of vegetation cover management on water erosion in shade coffee plantationsIdentification of variables correlated with chilling injury in Pitahaya (Hylocereus undatus Haworth) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

PEREZ-LOREDO, María G.; HERNANDEZ-DE JESUS, Lourdes  and  BARRAGAN-HUERTA, Blanca E.. Extracción de compuestos bioactivos de Pitaya Roja (Stenocereus stellatus) aplicando pretratamientos con microondas, ultrasonido y enzimáticos. Agrociencia [online]. 2017, vol.51, n.2, pp.135-151. ISSN 2521-9766.

La demanda de aditivos naturales en alimentos ha aumentado en años recientes. La pitaya roja (Stenocereus stellatus) se puede usar como fuente de betalaínas y compuestos fenólicos, pero no existen informes sobre la extracción de estos compuestos usando estos frutos. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de los pretratamientos por microondas, ultrasonido y enzimáticos en el aumento de betacianinas (Bc), betaxantinas (Bx), betalaínas totales (BT), compuestos fenólicos totales (CFT) y la capacidad antioxidante (CA) en los extractos de pulpa con y sin semillas del fruto de S. stellatus. El diseño experimental fue completamente al azar y los resultados se analizaron mediante un ANDEVA y un análisis de componentes principales (ACP). La mayor concentración de compuestos bioactivos se obtuvo utilizando la pulpa sin semillas y, para esta muestra, el pretratamiento con ultrasonido por 15 min aumentó (p≤0.05) la cantidad de Bc, Bx y BT 13.5, 12.7 y 13.1 % respecto al testigo. La aplicación de pectinasa al 0.5 % aumentó (p≤0.05) los valores de CFT en un 109.7 % y CA en 102.6 %. El pretratamiento con ultrasonido maximizó el contenido de pigmentos (480.3 mg BT 100 g-1 de pulpa seca) y con 0.5 % pectinasa, 2 h, 40 °C, pH 4.0 se maximizó el contenido de CFT (804.5 mg equivalentes de ácido gálico 100 g-1 de pulpa seca) y la CA (4925.7 mg equivalentes de Trolox g-1 de pulpa seca). De acuerdo con el ACP existe una relación directa entre el contenido de CFT y la CA de la pitaya roja S. stellatus. Por lo tanto, se concluye que el uso combinado de los tratamientos de ultrasonido y pectinasa maximiza la extracción de compuestos bioactivos de la pitaya.

Keywords : Extracción; Stenocereus stellatus; betalaínas; ultrasonido; microondas; enzimáticos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )