SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue4Fractionation of dry matter losses of sugarcane silage treated with alkalis or ureaSite index with complex polymorphism of forest stands in Durango, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

SORIANO-LUNA, María de los Á. et al. Estimación de biomasa aérea por componente estructural en Zacualtipán, Hidalgo, México. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.4, pp.423-438. ISSN 2521-9766.

Las funciones alométricas basadas en muestreos destructivos proporcionan estimaciones precisas de la biomasa individual y por unidad de superficie. La estimación de biomasa en los bosques representa un proceso clave para el manejo forestal sustentable y en la determinación de los almacenes de carbono (C) forestal. Modelos de predicción de biomasa se generaron por componente estructural (fuste, ramas, follaje y corteza) para Pinus patula y para 11 especies de latifoliadas con importancia ecológica en el bosque mesófilo de montaña en Zacualtipán, Hidalgo, México. Se realizó un muestro destructivo, para seleccionar individuos, que abarcó el intervalo máximo de tamaños; la muestra estuvo formada por 25 árboles de P. patula y 46 árboles de 11 especies de latifoliadas. La proporción mayor de la biomasa total en P. patula se distribuyó en el fuste (68.2 %), le siguieron las ramas (14.3 %), la corteza (9.3 %) y el follaje (8.2 %). Con el tamaño del árbol de conífera, la partición de la biomasa en el fuste y corteza se incrementó, mientras que la proporción de biomasa del follaje disminuyó. Los modelos de biomasa fueron de la forma B = Exp(0 )*(dn2*h)β1 donde B es la biomasa por árbol (kg), dn es el diámetro normal (cm) y h es la altura total (m). La inclusión de altura del árbol mejoró la capacidad de predicción de los modelos. El ajuste de los componentes estructurales del árbol con ecuaciones simultáneas por regresión no lineal es adecuado, en él la suma de componentes es la biomasa total. Los estimadores estadísticos permiten afirmar que las ecuaciones son apropiadas para usarse con datos de bosques similares al del área de estudio, para estimar los componentes de biomasa de P. patula y de especies de latifoliadas analizadas.

Keywords : Pinus patula; distribución de biomasa; ecuaciones alométricas; materia seca; bosque manejado; bosque mesófilo de montaña.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License