SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Characterization of a fungus associated with Ceiba aesculifolia (H.B. & k:) Britten & Baker f. subsp. parvifolia (Rose) P:E. Gibbs & Semir) planta macho in Tehuacan-Cuicatlan, MexicoQuantitative diagnosis of citrus psorosis virus by real time RT-PCR author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

ARAGON-GARCIA, Agustín; NOCHEBUENA-TRUJILLO, Christian D.; MORON, Miguel Á.  and  LOPEZ-OLGUIN, Jesús F.. Uso de trampas de luz fluorescente para el manejo de la gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) en maíz (Zea mays L.). Agrociencia [online]. 2008, vol.42, n.2, pp.217-223. ISSN 2521-9766.

La gallina ciega (Phyllophaga ravida Blanch) es la plaga que causa mayores daños al sistema radical del maíz (Zea mays) en las zonas maiceras del estado de Puebla. En la región centro del estado, el método de control más utilizado es el químico, lo que genera problemas ambientales, por lo que se requiere buscar alternativas de control. El objetivo del presente estudio fue reducir la población de P. ravida en maíz mediante trampas de luz fluorescente negra. Las trampas se distribuyeron en una parcela sembrada con maíz criollo en la comunidad de Santa Cruz Alpuyeca, Puebla (parcela con trampas). Una parcela similar se usó como testigo (sin trampas). En la parcela con trampas se obtuvieron 91 486 ejemplares adultos de 19 especies de 14 géneros. P. ravida fue la especie más abundante (90,289 ejemplares). En la parcela con trampas se recolectaron 17 larvas, con predominio de P. vetula. En la parcela testigo se recolectaron 55 larvas y la más abundante fue P. ravida. La abundancia de gallina ciega fue significativamente menor (p<0.05) en la sección donde previamente se colocaron las trampas (tratamiento) que en la sección sin trampas (testigo). El peso seco de la raíz y el diámetro del tallo de las plantas de la parcela con trampas fueron mayores (p<0.05) a los de dichas variables en la parcela testigo.

Keywords : Phyllophaga ravida; Phyllophaga vetula; control; larva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License