SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue51The family Rosaceae in MexicoCharacterization of morphological variation of Cyanotetras (cyanobacteria) in Catemaco Lake, Veracruz, México. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Polibotánica

Print version ISSN 1405-2768

Abstract

IBARRA-CONTRERAS, C. A. et al. Orquídeas de los municipios de Santo Domingo Yanhuitlán y San pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca. Polibotánica [online]. 2021, n.51, pp.16-42.  Epub May 06, 2021. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.51.2.

En Oaxaca la región de la Mixteca Alta se caracteriza por sus altas tasas de marginación, erosión edáfica y desforestación, pero también porque su diversidad florística se conoce solo por algunos estudios aislados y en la actualidad persisten áreas cuya riqueza florística no ha sido documentada. Aquí presentamos el inventario orquideológico de un área de la Mixteca Alta que ha sido poco explorada botánicamente, comprendida en los municipios de Santo Domingo Yanhuitlán y San Pedro y San Pablo Teposcolula. Ambos municipios son parte de la región terrestre prioritaria de Cerros Negro-Yucaño y de la provincia florística del valle de Tehuacán-Cuicatlán, por lo que el estudio contribuye al conocimiento de la biodiversidad de ambas regiones. Este inventario se generó mediante trabajo de campo, revisión de colecciones científicas y de literatura. Se reportan 56 especies (seis de ellas representadas por categorías infraespecíficas) y 26 géneros de orquídeas; la mayoría (83.9%) son de hábito terrestre/rupícola; veinte son endémicas de México y cuatro se restringen a los límites de Oaxaca. Malaxis reichei y Habenaria macvaughiana son nuevos reportes para la flora de Oaxaca; Bletia lilacina, Bletia urbana, Habenaria guadalajarana y Platanthera brevifolia son nuevos registros para la flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán. Cuatro especies se encuentran protegidas por las leyes mexicanas; Laelia albida, Laelia furfuracea y Prosthechea karwinskii son orquídeas de valor ornamental y comercial, presentan poblaciones abundantes en la zona de estudio, pero en otras regiones de Oaxaca enfrentan riesgos por la extracción para comercio local y usos religiosos.

Keywords : Endemismo; inventarios florísticos; Mixteca Alta; Orchidaceae; regiones terrestres prioritarias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )