SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41The polyporoid fungi of the Huasteca Potosina, San Luis Potosí, Mexicoin vitro wood decay of teak (Tectona grandis) by Rigidoporus cfr. microporus (Meripiliaceae, Polyporales, Basidiomycota) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Polibotánica

Print version ISSN 1405-2768

Abstract

AGUILAR-CHAMA, Ana; GUEVARA, Roger  and  ROCHA, Sandra. Herbivoría y micorrizas arbusculares en poblaciones naturales de Datura stramonium L.: relación con la disponibilidad de nutrientes en el suelo. Polibotánica [online]. 2016, n.41, pp.49-65. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.41.3.

Las interacciones tróficas representan importantes costos a las plantas afectando sus patrones de asignación de recursos. Además las relaciones entre hospederos y sus interactuantes son afectadas por la disponibilidad de recursos, por ejemplo, nutrientes del suelo. En este estudio, exploramos la relación entre las interacciones tróficas micorriza-planta-herbívoro en poblaciones naturales de Datura stramonium, y su correlación con la concentración de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo. Se estimó la masa vegetativa y reproductiva de las plantas, el nivel de colonización por micorrizas arbusculares en sus raíces, así como el nivel de herbivoría en ocho poblaciones de D. stramonium. La abundancia local de D. stramonium estuvo relacionada negativamente con el contenido de fósforo en el suelo. Por otra parte, la concentración de carbono afectó positivamente la masa vegetativa y reproductiva de las plantas, aunque tuvo un efecto negativo en el área foliar específica (AFE). De las interacciones tróficas, sólo la herbivoría estuvo relacionada significativamente con el AFE y no se detectó relación entre ambos tipos de interacción. La falta de respuesta significativa de las micorrizas a la concentración de nutrientes, al desempeño de las plantas y a la herbivoría puede ser consecuencia de la estocasticidad en la disponibilidad de inóculo micorrizógeno (identidad y abundancia) en las poblaciones estudiadas o bien con la época de muestreo de las plantas.

Keywords : asignación de recursos; intensidad de colonización por micorrizas; interacciones multitróficas; Solanaceae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )