SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Political Framework and Financial Dependency of the Mexican StatesRevealed Preferences of Private School Owners in Chile: The Case of Adjusted Voucher Law author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

CULEBRO M., Jorge E.  and  GONZALEZ LAPORTE, Christian. Regulación y evolución de organismos reguladores en telecomunicaciones: El caso de México y Francia. Gest. polít. pública [online]. 2013, vol.22, n.1, pp.45-83. ISSN 1405-1079.

El artículo persigue una doble finalidad; por un lado, explorar algunas de las principales modalidades del concepto de regulación y, por el otro, llevar a cabo un análisis de carácter comparativo entre los organismos reguladores en materia de telecomunicaciones de México y Francia. El argumento que guía el texto es que los organismos reguladores tienden a adoptar formas diferentes, y su evolución y desarrollo dependen en gran medida del contexto institucional en el cual operan y son creados. El orden es el siguiente: la primera parte revisa algunos conceptos sobre regulación, entre los que se incluye su relación con los servicios públicos en redes, la visión pragmática de la regulación, la jurídico-administrativa y la perspectiva europea de la regulación a partir del llamado Estado regulador. En la segunda, se describen las variables que serán útiles para analizar los casos de estudio. Enseguida se presentan las experiencias de México y Francia en telecomunicaciones, y finalmente se plantean algunas conclusiones derivadas del análisis de los casos.

Keywords : regulación; organismos reguladores; gestión pública; contexto institucional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License