SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Evaluation of Technical Efficiency in Member Countries of the European UnionVariables Explaining the Mexican State Governments Peformance author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

ESPEJEL, Ileana; HERNANDEZ, Alberto; RIEMANN, Hugo  and  HERNANDEZ, Laura. Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficasEstudio de caso: San Quintín, B.C. Gest. polít. pública [online]. 2005, vol.14, n.1, pp.129-168. ISSN 1405-1079.

El estado de Baja California tiene los municipios más grandes del país y, por tanto, el menor número de ellos. En años recientes ha comenzado a conformar nuevos municipios: Playas de Rosarito en 1995 y, como proyectos, San Quintín y San Felipe. Por tradición, el diseño de un municipio obedece a razones socioeconómicas y, principalmente, políticas. Nuestra propuesta equipara la unidad ecosistémica de una cuenca hidrográfica con una unidad político-administrativa que, en este caso, sería el municipio. Actualmente, los municipios aprovechan las cuencas hidrográficas y sus recursos naturales de una manera ecológicamente desintegrada. Se propone la creación de un nuevo municipio de tres delegaciones cuya área corresponde a las cuencas hidrográficas de la Sierra de San Pedro Mártir que desembocan en el Océano Pacífico y alimentan el valle agrícola de San Quintín. Esta propuesta corresponde a la actual agenda de reforma municipal.

Keywords : gobierno regional; planificación rural; gerencia del agua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )