SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Political Imagination and the New Imperial History: beyond the Nation-State and its Narrative author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia y grafía

Print version ISSN 1405-0927

Abstract

SANTILLAN, Gustavo. Conservadurismo y moralidad: 1858-1861. La disputa ética durante la guerra de Reforma. Hist. graf [online]. 2024, n.62, pp.367-407.  Epub Jan 26, 2024. ISSN 1405-0927.  https://doi.org/10.48102/hyg.vi62.501.

El presente artículo estudia el argumentario conservador durante la guerra de Reforma (1858-1861) ante un paulatino pero no lineal proceso de secularización de la moralidad. A partir de las formulaciones tanto del gobierno en posesión de la capital de la república como de textos publicados en periódicos, revistas y folletos de algunas regiones del país, pondera que la ética católica fue un punto de convergencia entre autoridades conservadoras y voces tanto eclesiásticas como seculares. Sin embargo, aun dentro del pensamiento conservador hay indicios de una creciente intervención civil en la modulación de la moralidad y en las pautas de la conducta colectiva. Por último, revisa las razones no solo confesionales sino prácticas en defensa de la virtud religiosa, que hacia el año de 1861 dan inicio a un incipiente e interrumpido proceso de adaptación al triunfo liberal.

Keywords : moral; conservadurismo; guerra de reforma; secularización; constitucionalismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )