SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue58Two Television Zapatas. The Reiteration of Inherited Symbolic UsesA Paradigm of Civilization or a Model of Tyranny? The Tawantinsuyu and the Origins of Latin American Historiography author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia y grafía

Print version ISSN 1405-0927

Abstract

GAMINO MUNOZ, Rodolfo. Las metáforas de la ausencia en México. Hist. graf [online]. 2022, n.58, pp.163-198.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 1405-0927.  https://doi.org/10.48102/hyg.vi58.401.

El presente escrito es un acercamiento al estudio de algunas metáforas que han sido producidas por familiares con seres desaparecidos y desaparecidas-ausentes en los espacios privados-públicos del presente, metáforas que han sido profusamente lexicalizadas. En este trabajo −elaborado durante periodos alternados de tiempo, y que recoge reflexiones vertidas en algunos medios de comunicación en lo que colaboro−, las metáforas y su lexicalización serán analizadas durante los últimos tres sexenios y serán examinadas en exclusiva a través de algunos documentales y testimonios de familiares registrados y registradas en libros compilados. Al mismo tiempo, también se analizará en este trabajo la metáfora de Víctima-víctima creada por el Estado mexicano para dar salidas políticas, sociales y jurídicas al fenómeno de la desaparición forzada de personas.

Keywords : Desaparición; familias; Estado; ausencia; metáforas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )