SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue58Film Renewal and Authoritarianism in México, 1970-1976. Review of the Idea of the Filmmaker StateThe Metaphors of Absence in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia y grafía

Print version ISSN 1405-0927

Abstract

CHARLOIS ALLENDE, Adrien. Dos Zapatas televisivos. La reiteración de usos simbólicos heredados. Hist. graf [online]. 2022, n.58, pp.133-159.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 1405-0927.  https://doi.org/10.48102/hyg.vi58.393.

El gobierno federal de México declaró a 2019 como el “Año del Caudillo del Sur. Emiliano Zapata Salazar” para conmemorar el centenario de su asesinato. No sólo intentaba vincularse al movimiento social liderado por el suriano, sino que establecía una invitación para la revisión del personaje.

El presente artículo pretende contribuir al análisis de Zapata mediante la revisión de la construcción de su figura en la ficción televisiva nacional. Senda de gloria, telenovela de 1987, y El encanto del águila, miniserie de 2011, son dos casos a través de los cuales se estudia la relación entre la constitución televisiva del personaje y la construcción historiográfica del zapatismo. El análisis nos lleva a evidenciar la reiteraciones de símbolos diferenciados en dos ficciones de distinta temporalidad, desde el vínculo entre la producción televisiva y el ambiente historiográfico del momento. En este sentido, los cambios en la representación del pasado en televisión forman parte de la historia del propio medio.

Keywords : Zapata; televisión; ficción televisiva; historiografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )