SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Demography Oreomunnea mexicana (Standl.) J. F. Leroy in the cloud forest of Sierra Juárez, OaxacaEffect of protection cut on the establishment of regeneration in Nothofagus forest author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Madera y bosques

On-line version ISSN 2448-7597Print version ISSN 1405-0471

Abstract

DE LA FUENTE, Luz María; OVALLE, Juan F.; ARELLANO, Eduardo C.  and  GINOCCHIO, Rosanna. ¿Especies leñosas con contrastante arquitectura radical requieren tamaños de contenedor diferentes en vivero?. Madera bosques [online]. 2018, vol.24, n.2, e2421419.  Epub Sep 27, 2018. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2018.2421419.

El uso de contenedores pequeños en producción de especies arbóreas con diferente arquitectura radical puede generar serias restricciones para el crecimiento de las raíces y producir plantas de pobre calidad y bajo desempeño en campo. El objetivo del estudio fue comparar respuestas morfológicas radicales al cambiar el tamaño y la forma del contenedor en especies de enraizamiento profundo (Acacia caven) y superficial (Baccharis linearis), ambas de alto interés para la restauración activa en Chile central. Las plántulas fueron cultivadas en cuatro tipos de tubos de PVC, que variaban en tamaño (440 mL y 880 mL) y forma ([10, 20, 35 y 45] cm de longitud vertical), más el control definido por la bolsa negra tradicional de polietileno de 440 mL (contenedor tradicional). Las plántulas fueron cultivadas durante una temporada de crecimiento bajo condiciones controladas. Al final del periodo de estudio se evaluaron altura y diámetro de tallo, longitud de raíz principal o pivotante, biomasa de raíces laterales y relación biomasa aérea/radical. Posteriormente, se aplicó la prueba de potencial de crecimiento radical (PCR) a un conjunto de plántulas seleccionadas al azar. Los resultados mostraron que un incremento en el volumen del contenedor afectó de forma diferenciada los parámetros morfológicos de A. caven y B. linearis. Se observó un alto porcentaje de raíces en forma de espiral en la especie con raíz pivotante (A. caven) cultivada en contenedores tradicionales. En ambas especies, los contenedores alargados (>35 cm) produjeron plantas con vástagos más pequeños, raíces más largas, sin deformaciones y con mayor capacidad de recuperar el crecimiento de raíces nuevas en zonas profundas del contenedor. Este estudio concluye que especies arbóreas con diferente arquitectura radical requieren de contenedores diferentes durante la fase de producción en vivero para promover el adecuado desarrollo y crecimiento de raíces.

Keywords : diseño de contenedores; especies pioneras; crecimiento radical; calidad de plántula.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )