SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Clinicopathological characteristics of patients with retrorectal tumors at the General Hospital of MexicoSurgical experience in the management of a 1-year primary hyperparathyroidism at the Head and Neck Surgery Service of the Specialty Hospital of the National Medical Center ''Siglo XXI'' author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirujano general

Print version ISSN 1405-0099

Abstract

GRANADOS CANSECO, Enrique et al. Experiencia quirúrgica en el hiperparatiroidismo primario en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional ''La Raza''. Cir. gen [online]. 2012, vol.34, n.4, pp.249-253. ISSN 1405-0099.

Objetivo: Presentar la experiencia quirúrgica en el tratamiento del hiperparatiroidismo primario. Sede: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional ''La Raza''. Diseño: Ambispectivo, observacional, longitudinal, descriptivo. Análisis estadístico: Porcentajes como medida de resumen para variables cualitativas. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio en el periodo comprendido de enero del 2006 a diciembre del 2010 en el Servicio de Cirugía General del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional ''La Raza''. Con seguimiento mínimo de un año, se revisó el expediente y su evolución a través del tiempo, enumerando morbilidad, mortalidad, así como recurrencia o éxito quirúrgico. Resultados: Se incluyeron 119 pacientes con una edad promedio de 51.8 años, 22 hombres y 97 mujeres. La mayor frecuencia de hiperparatiroidismo primario se observó entre los pacientes de 40 y 69 años de edad. El calcio sérico promedio fue de 11.6 mg/dl al momento del diagnóstico y la media de hormona paratiroidea fue de 274 pg/ml. El hallazgo histopatológico fue de 106 adenomas (89%) y 13 hiperplasias (10.9%). Se obtuvo la curación con la primera intervención en 113 pacientes (95%), de ellos dos presentaron complicaciones agudas (1.6%) y tres crónicas (2.5%), sin mortalidad. Conclusiones: Al determinar la recurrencia del hiperparatiroidismo primario dentro de la experiencia quirúrgica en este centro hospitalario de tercer nivel y comparándolo con lo reportado en la literatura mundial, éste se encuentra dentro del promedio. La utilidad del estudio al determinar la recurrencia nos sirve para detectar factores condicionantes de la misma, además de llevar a cabo un adecuado estudio preoperatorio y selección de los pacientes.

Keywords : Hiperparatiroidismo primario; hormona paratiroidea; paratiroidectomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License