SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 special issue 2Phenology and yield of bell pepper (Capsicum annuum L.) hybrids grown hydroponicallyCryopreservation of chrysanthemum shoot-tips (Dendranthema grandiflorum Kitam) by encapsulation-dehydration and vitrification author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

RAMIREZ-CORTES, Benjamín et al. Cambios en tamaño y características químicas de cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) durante su maduración. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2011, vol.17, n.spe2, pp.19-31. ISSN 2007-4034.

En la planta de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) la transición de la floración a la fructificación es gradual, lo que origina que durante la cosecha se obtengan cálices tanto maduros como inmaduros. Para determinar el tiempo óptimo de cosecha, se analizaron los cambios en tamaño (diámetro y longitud) y características químicas (materia seca, pH y contenido de antocianinas) en cálices de tres ecotipos (China, Reina y Criolla) en nueve estados de madurez (estado de floración y después cada cuatro días hasta 32 días después de la floración). El tamaño del cáliz aumentó progresivamente hasta 20 a 24 días después de la floración (estados 6 y 7, respectivamente) y posteriormente el aumento no fue significativo. El diámetro del cáliz varió de 14.34 a 30.96 mm y la longitud de 18.60 a 56.76 mm. Reina tuvo cálices de longitud mayor y China de diámetro mayor. El contenido de antocianinas varió de 205.93 a 1110.74 mg-100 g-1 de cálices secos; China presentó el contenido más alto desde la floración hasta el estado 6, en Reina aumentó gradualmente hasta el estado 7 y Criolla presentó un pico máximo en el estado 4. El contenido de antocianinas disminuyó después de 20 a 24 días de la floración. El contenido de materia seca descendió conforme los cálices maduraron y el pH presentó ligeras fluctuaciones con valores de 2.11 a 2.81. Estos resultados sugirieron que los cálices alcanzaron su madurez para cosecha a 24 días después de la floración.

Keywords : Cálices; materia seca; antocianinas; maduración; jamaica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License