SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Antisenesence anzymatic system, catalase-superoxide dismutase, in pitahaya (Hylocereus undatus) fruits stored at low temparaturesProduction of cyclamen (Cyclamen persicum Mill.) seedlings in coconut coir dust based substrates author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

HERMOSILLO-CERECERES, M. A. et al. Relación genética de materiales experimentales de chile tipo chilaca con variedades comerciales. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.3, pp.301-307. ISSN 2007-4034.

Utilizar variedades extranjeras de chile tipo chilaca ha traído como consecuencia altos costos en la producción y limitaciones para su aceptación, debido entre otras cosas, a la carencia de sabor y picor agradable. Buscando mejorar esas características, se desarrolló un programa de mejoramiento genético a partir de tres variedades comerciales (Colegio 64, Negro y Sandía), donde se obtuvieron 11 materiales que reúnen las características que exigen los consumidores. Para conocer la relación genética de estos materiales con sus progenitores, se utilizó la técnica denominada PCR-RAPDs. Se probaron 20 oligonucleótidos y se encontró que cinco de éstos presentaron polimorfismos entre las tres variedades comerciales. Posteriormente, estas variedades se compararon con los 11 genotipos utilizando los oligonucleótidos seleccionados. La relación genética de los once materiales con las tres variedades comerciales se determinó mediante el índice de Jacard, encontrando un alto grado de similaridad (86%), mostrando distancias genéticas que varían entre 0.825 y 1 para el grupo uno (dos genotipos) y entre 0.083 y 0.101 para el grupo dos (12 genotipos).

Keywords : Chilaca; RAPD-PCR; oligonucleótido; polimorfismo; distancia genética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License