SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Plant medicinal use by otomies of Nicolas Flores municipality, Hidalgo, MexicoMathematical models for estimating fruit growth in apple pepper (Capsicum pubescens R and P) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

CASTAGNINO, A. M et al. Adaptación de una nueva hortaliza (Cucurbita pepo var. vegetable spaghetti) a diferentes condiciones de cultivo. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.3, pp.281-287. ISSN 2007-4034.

El cultivo de zapallo spaghetti constituye una nueva alternativa productiva que ha despertado el interés de los consumidores argentinos por sus virtudes. El objetivo de este estudio fue el de investigar la influencia de la densidad y fecha de siembra en el cultivo de zapallo spaghetti. El mismo se llevó a cabo en la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía, sobre la Ruta Nacional Núm. 3 km 305, en el Partido de Azul, en un suelo argiudol típico. La superficie total del mismo fue de 5,952 m2. Cada parcela tenía una superficie de 88 m2 y estaba constituida por cuatro surcos distanciados a 2 m entre sí y 11 m de largo, habiéndose evaluado los dos surcos centrales. Se trabajó con dos fechas de siembra: 10 y 24 de noviembre y con cuatro densidades: 0.25; 0.5; 0.75 y 1 m entre pl. 20,000; 15,000; 10,000 y 5,000 planta·ha-1. La siembra se realizó manualmente. Se fertilizó en banda en presiembra y se efectuó control químico preventivo de malezas con Naptalam en la línea de siembra y con Trifluralina incorporada con motocultivador en los entresurcos. Se analizaron los datos obtenidos bajo un modelo de parcelas divididas. Para la variable peso total de producción no se detectaron diferencias significativas para ninguno de los efectos e interacciones consideradas. Para la variable peso promedio de producción se detectaron diferencias significativas para los efectos densidad y fecha. Con las densidades de cultivo 2 y 3 se lograron la mayor cantidad de calibres intermedios (2 y 3), más adecuados a las exigencias del mercado.

Keywords : zapallo; densidad; fecha de siembra; frutos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License