SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Stomatal density and water potential on husk tomato (Physalis ixocarpa Brot.), micropropagated by mean of meristem cultureCoir dust as an alternative substrate for plug production of ornamental species author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

SALAZAR-GARCIA, S.; COSSIO-VARGAS, L. E.  and  GONZALEZ-DURAN, I. J. L.. Corrección de la deficiencia crónica de zinc en aguacate 'Hass'. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.2, pp.153-159. ISSN 2007-4034.

En los huertos de aguacate 'Hass' de los municipios de Tepic y Xalisco, Nayarit, son frecuentes los niveles foliares debajo de lo normal de zinc (Zn) y la presencia de síntomas visuales de deficiencia de Zn en hojas, brotes y frutos. Esta investigación se desarrolló del 2001 al 2005 en dos huertos comerciales de aguacate 'Hass' cultivados sin riego en el municipio de Tepic con el objetivo de evaluar el efecto de las aplicaciones de sulfato de zinc (ZnSO4), al follaje o al suelo, sobre los niveles foliares de Zn, así como sobre la producción, tamaño y forma del fruto. El suelo de los huertos era de textura ligera, pH 5.8 y bajo contenido de Zn (1.4 a 3.13 mg·kg-1). Los tratamientos al follaje fueron aplicados en 8 L agua/árbol y consistieron en: a) una aspersión con 4,056 g ZnSO4·litro-1 agua (1.46 g Zn), y b) dos aspersiones con 2.28 g ZnSO4·litro-1 agua (0.73 g Zn); ambos tratamientos proporcionaron 11.68 g Zn·árbol-1. Los tratamientos al suelo consistieron en: a) una aplicación (1.5 kg), y b) dos aplicaciones (0.75 kg c/u) anuales de ZnSO4 (35.5% Zn) al suelo. El tratamiento control no recibió Zn. Las aspersiones foliares con ZnSO4 no corrigieron la deficiencia foliar de Zn, ni tuvieron efecto sobre la producción y tamaño del fruto. Dos aplicaciones al suelo con 0.75 kg ZnSO4·árbol-1·año resultaron en el mayor incremento del rendimiento, tamaño y forma (más alargada) del fruto, reduciendo la cantidad de frutos pequeños y redondos. Este tratamiento también incrementó los niveles de Zn en las hojas y en la pulpa del fruto. Se encontró una pobre relación entre los niveles de ZnSO4 aplicados al suelo y el contenido foliar de Zn.

Keywords : Persea americana; producción; deficiencias nutrimentales; tamaño de fruto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License